¿Que es +ROCK?

+ROCK es una web de artículos relacionados al rock, tipo revista digital, creada de manera independiente en septiembre de 2010 por Miguel Angel Pérez en colaboración con César Tudela, Verónica Bastidas, Fernando Lobos y Óscar Morales. Su objetivo principal es el de promover una reflexión crítica e informativa acerca de las distintas representaciones que tiene el rock – como un motor importante de la música – en el contexto cultural contemporáneo.

+ROCK se interesa en expresiones culturales como el cine, la literatura, el diseño, la música, la tecnología, la publicidad, como también de fenómenos cotidianos como el paisaje urbano, la contracultura, la política, etc; elementos variados cada uno de los cuales propone una manera particular de entender la relación entre el rock y sus gestores y consumidores.

Línea editorial y contenido

+ROCK contiene artículos inéditos dentro de distintas categorías, así como también artículos clásicos («kiosko»), reseñas («memoria»), playlists, guías y entrevistas.

Los artículos inéditos son ensayos que pueden presentar resultados de investigaciones o reflexiones bibliográficas. En ambos casos se valora y exige originalidad y rigurosidad. Estos artículos, al ser el contenido principal de la web se dividen en las siguientes categorías: CINE, LITERATURA, CIUDAD, CONTRACULTURA, FOTOGRAFÍA, OPINION y FÚTBOL.

Los artículos clásicos («kiosko») son trabajos ya publicados en otros medios, cuya calidad y vigencia justifican ampliamente su difusión en nuestra web. Dichos artículos se citan adecuadamente para mostrar su procedencia y valorar el trabajo de los otros autores.

Las reseñas («memoria») constituyen reflexiones libres sobre sucesos u obras ligadas a la música, con una mirada atractiva sobre el rock, su práctica y su carácter de evocar recuerdos e interactuar en torno a las circunstancias que se desarrollaron. El tipo de trabajo reseñado puede ser: obra literaria, obra audiovisual, obra discográfica, obra fotográfica y/o eventos musicales.

Las guías pretenden entregar datos respecto a ciertos productos o ítems relacionados al consumo de música, sea digital o físico, en cualquiera de sus formatos.

Las entrevistas buscan dialogar en profundidad con personajes relevantes del ámbito musical y de la cultura en general, ya sean interpretes, académicos, productores, periodistas, gestores culturales, entre otros profesionales y sujetos ligados a la música.

Historia.

+ROCK recibió colaboraciones de personas de todas las disciplinas y se publicó en formato digital a través de su página web de manera periódica desde septiembre del añ0 2010 hasta marzo del año 2014.

La libertad de la línea editorial de un principio produjo variados contenidos, que iban desde las típicas reseñas de conciertos que existen en la mayoría de las web de música, algunas coberturas a eventos de la época, hasta escritos con historias personales o apreciaciones muy propias de cada autor respecto de un tema en particular, las que hemos mantenido en el apartado de Columnas.

En septiembre de 2012 se busca ordenar las publicaciones a través de números, siendo el primero de ellos publicados el día 3 de aquel mes, estos se mantuvieron hasta marzo de 2014 en que por diversos motivos los participantes de la web no pudieron continuar con las publicaciones. Estos números son los que se pueden ver en la portada de la web, actualizada en diciembre de 2020 en el formato actual, ordenados del #01 al #13 según fecha de publicación.

Copyright.

En sintonía con la apertura y con los cruces que +ROCK propone, todos los artículos publicados en nuestra plataforma se adscriben a Creative Commons. Esto establece que todo nuestro material es de dominio público y puede republicarse, siempre y cuando:

  1. No sea con fines comerciales.
  2. No se modifique.
  3. Se mencione claramente autor y fuente.