Metallica By Request: un análisis estadístico

El cuarto show de Metallica en nuestro país está marcado por un componente especial que es parte de la gira que la banda realizará en 2014, mientras existen tibias señales de la llegada de un nuevo disco que suceda a “Death Magnetic” de 2008. Este componente ha titulado a la gira 2014 como: “By Request” o “a pedido” si lo traducimos, lo que permitió a los fans chilenos (y los de aquellos países que contempla la gira) votar a través de internet cuales serían 17 de las 23 canciones que la banda interpretará este 27 de Marzo en el Estadio Monumental.

Interesante componente esto de la votación, pero a pesar de las expectativas creadas, los resultados de Metallica by Request entregados a principios de marzo no dejaron conformes a muchos. No podemos decir la gran mayoría, porque entonces como explicamos la votación. La gran mayoría de fans es la que ha “hablado” y ha seleccionado las canciones que escucharemos en el recinto de Macul.

El análisis de las razones da para mucho, versiones hay por montones, tantos como los tipo de fans que compraron su entrada y pudieron votar a través de la web que la banda dispuso para ello. Metallica desde el año 1991 a la fecha ha abierto su mente tanto artística como comercialmente y eso le ha permitido llegar a fans que no son especialmente adeptos de sus primeros discos, quizá por desconocimiento, o quizá porque no han sonado mucho en la mayoría de las radios, que son el vehículo preferido para que la mayoría del publico escuche música en el país (sino como explicamos la alta votación de “Whiskey in the Jar” que estuvo a punto de colarse al setlist y una de las favoritas de Radio Futuro en su parrilla).

Metallica en Chile el año 2010

Pero lo que nos cuestionamos es cuantas de las canciones elegidas ya fueron tocadas antes por la banda en sus 3 anteriores shows, cuyos setlists nunca pasaron de las 20 canciones (sin contar intros, o solos de bajo y guitarra) dentro de un universo para elegir de 137 canciones que componen el repertorio de la banda desde su primer disco, incluyendo covers y canciones no editadas. Por lo que nos dimos el tiempo de analizar estadísticamente los resultados, comparando la historia de shows de la banda en nuestro país y cuyos resultados les compartimos a continuación. 

1993: El Primer Show

Metallica Setlist Velódromo Estadio Nacional, Santiago, Chile 1993, Wherever We May Roam

El primer show de Metallica en Chile fue en el año 1993, como parte de la gira «Wherever We May Roam», en una fría noche de mayo, entre las consecuencias de un aluvión en Santiago y una inusual semifinal de Copa Libertadores de un equipo chileno. Las canciones mayoritariamente del disco negro que los llevó a la fama planetaria.

1999: del Garage a la Pista

Metallica Setlist Pista Atlética Estadio Nacional, Santiago, Chile 1999, Garage Remains The Same

El año 1999 la convocatoria creció y se fueron a la Pista Atlética, en esos 6 años mucha historia había pasado para Metallica, en cuyo setlist seguía predominando el disco negro, pero al que se agregaban covers de «Garage Inc», y canciones de sus resistidos «Load» y «Reload». La gira era «Garage Remains The Same».

2010: La tercera venida

Metallica Setlist Club Hípico, Santiago, Chile 2010, World Magnetic

El año 2010 era la gira «World Magnetic», donde su disco «Death Magnetic» se tomó el protagonismo junto a «Ride The Lightning» dentro del setlist.

La fría estadística.

De esas 137 canciones, en sus conciertos del año 1993, 1999 y 2010 habían sonado 32 (un 23,18%), mayoritariamente de 3 discos: Metallica (Black Album), con 7; Ride the Lightning  y Master Of Puppets con 4. Nunca ha sonado una canción de St. Anger en nuestras tierras (y no nos quita el sueño). Las que más se han repetido, es decir, han sonado en los 3 shows de la banda en Santiago, son 5, las cuales todas están dentro de las elegidas por la votación popular, cuyos porcentajes de votación se muestran entre paréntesis y su lugar en la misma:   

  • Master of Puppets (1º / 68%)
  • Enter Sandman (4º/ 54%)
  • Sad But True (10º / 44%)
  • Creeping Death (12º / 44%)
  • For Whom the Bell Tolls (15º / 42%)

Los discos de estas canciones son los mismos 3 mayoritarios.

De las 12 canciones restantes, 8 ya han sido interpretadas por la banda en sus pasos por la Pista Atlética, el Velódromo o el Club Hipico, según sigue:

2 VECES 
  • One (2º / 65%)
  • Fade to Black (3º/ 56%)
  • Battery ( 5º/ 52%)
  • Seek & Destroy (6º / 50%)
  • Nothing Else Matters (8º / 47%)  
1 VEZ
  • The Unforgiven (9º / 45%)
  • Welcome Home (Sanitarium) (16º / 42%)
  • Fuel (17º / 38%)

Todo esto nos deja con sólo 4 canciones escogidas que serán la novedad del show de la banda en el Monumental, que nunca han sonado en Chile y que son de 3 clásicos discos.

  •   … And Justice for All  (7º / 48%)
  • Ride The Lightning (11º / 44%)
  • Orion (13º / 43%)
  • Blackened (14º / 42%)

Personalmente me hubiese gustado escuchar más temas inéditos, entendiendo que esa es la alternativa que te da elegir las canciones, aquellos clásicos que quedaron lejos en la votación, por ejemplo:  Hit the Lights (23º), The Call Of Ktulu (25º), Damage Inc (28º), Disposable Heroes (29º), Metal Militia (41º) o Lepper Messiah (50º). Recién en el lugar 60 aparece una canción de St. Anger, disco que no muestra presencias en escenarios nacionales, con “Frantic”. La canción con menos votación fue “Poor Twisted Me” de Load con 25 votos.

En cuanto a la presencia por disco de las 17 elegidas, tenemos 4 presencias de ..And Justice for All, Ride the Lightning y el Black Album, 3 de Master Of Puppets y 1 de Kill’em All y ReLoad. La votación es un buen ejercicio, analizable desde múltiples aristas, pero que viene a reflejar que las canciones más populares son aquellas que las mismas radios y los sellos se han encargado de difundir. Esto se puede ver reflejado en las estadísticas de servicios de streaming como Grooveshark o LastFM. No es que el fanático chileno sea exclusivamente consumidor de hits, sino que es una tendencia que estadísticamente la podemos encontrar y respaldar con el fenómeno de la masividad. Si la banda tuviese un publico más reducido, a lo mejor hubiese sido más selectivo y analítico al momento de la elección, pero la suerte ya está echada, el resto «a la FIFA».  

Fuentes:
– Resultados Oficiales Metallica By Request Chile 2014

artículos relacionados

Deja un comentario