Ahora, ¿por qué Porcupine Tree compuso y tituló una canción con el nombre de este voyerista director? La verdad, el camino que intersectó al softporno con el rock progresivo fue casualidad. Steven Wilson, líder de los ingleses cuenta que conoció a Tintoretto gracias a un libro de cine que tenía su novia, en cuya portada aparecía el mencionado director. Luego de una nefasta investigación para saber más de éste (donde no obtuvo mayor información y ya encontrándose en proceso de composición del tema) decide incluir en el comienzo de la canción una parte narrada, en japonés, sobre algunos datos biográficos de Brass.
Musicalmente, el track 11 del álbum Stupid Dream (1999), se configura como una pieza clásica de rock progresivo: un instrumental de seis minutos, tintes de sicodelia y retazos sonoros clásicos que no hacen otra cosa más que un inmediato link a sus inspiraciones más cercanas como King Crimson o Jethro Tull. Una particularidad del tema es que es el único track del LP compuesto por toda la banda y además está incluido en 3 registros oficiales (en vivo) en su discografía.
Si bien es cierto al escuchar el tema no evoca ni lanza una pista sobre quién podría ser Tinto Brass, el antecedente está y ya no es tan inaccesible la información para generar el vínculo como lo fue para Wilson hace 12 años atrás.