
The Beatles y su sincretismo revolucionario
Tenían al mundo a sus pies. Todos los músicos que entraban al circuito querían ser como ellos. Eran el fenómeno pop más universal jamás conocido. Eran la superestructura de la música popular.
Tenían al mundo a sus pies. Todos los músicos que entraban al circuito querían ser como ellos. Eran el fenómeno pop más universal jamás conocido. Eran la superestructura de la música popular.
Ya se los he declarado en este mismo espacio: una de las cosas más emocionantes que tiene tanto la crítica musical, como el cotidiano acto de conversar de música, es poder valorar lo que escuchamos.
Durante los primeros años de los 90, la Argentina neoliberal de Menem vivió una verdadera revolución musical: el rock barrial representó a los sectores más
La invasión de las bandas brit de los 60 capitalizó todas las miradas de los fanáticos, de la industria musical y de los críticos de
Hace unas semanas, tuve la oportunidad de conversar con una banda amiga en su sala de ensayo, donde preparaban, luego de un par de años
(GI) The Germs Slash Si de sonidos característicos en los 80 hay que escribir, los del hardcore no pueden quedar afuera de ninguna revisión. Incendiario,
En nuestra editorial, ponemos paños fríos a las sobrereacciones del incidente Chuck Berry, que estuvo de paso por el continente en una comentada gira de
A mediados de los 50, el rocanrol no sólo llegó para cambiar los canones de la música entonces conocida, sino que también, instauraría a un
No son pocos los que empezaron a escuchar música, y a enamorarse de ella, con una canción de la radio, tal ve de un músico